La máxima autoridad del establecimiento, destacó la enorme contribución que hace en la atención pre-hospitalaria SAMU, en todo el Valle de Aconcagua
En una emotiva y hermosa ceremonia que se efectuó en el Teatro Municipal de San Felipe, SAMU Aconcagua celebró sus 26 años de vida, ocasión en la cual se reconoció a funcionarios/as jubilados/as y activos de todas las bases SAMU, valorando su trabajo, relevando su vocación de servicio, y el ser parte de un equipo de trabajo muy cohesionado y altamente profesionalizado
Cabe señalar que, hubo especiales palabras para quien fue el precursor de este servicio, como lo es el Dr. Daniel Álvarez Montoya, se destacó también la evolución muy positiva que ha tenido el SAMU a través de los años, siendo desde un comienzo complejo, por lo poco que se sabía del sistema y que en la medida que se fue creciendo se comenzó a legitimar fuertemente en el quehacer de salud del Valle, aumentaron las inversiones, se fueron creando bases en distintos puntos de Aconcagua, existiendo a la fecha 6 bases; base 20 ubicada en el Hospital San Camilo de San Felipe y su centro regulador, la base 10 Los Andes ubicada en el Hospital de la cuidad, base 30 Putaendo, base 40 Llay-Llay, base 50 Rinconada y bese 60 Catemu
En esta oportunidad, se destacó a funcionarios/as de las distintas bases, y en particular a René Bahamondes Carrizo y Alfonso Bernal Maturana, ambos conductores de la base Llay-Llay jubilados, y, a Mauricio Brito Ramírez, por sus 20 años de servicio, conductor y a José Luis Salazar Castillo por sus 20 años de servicio, paramédico de la base 40, adicionalmente, también, cumplieron 20 años de servicio de la misma base, Ximena Imbarack, Maribel Olmos y Mónica Palma
Hicieron uso de la palabra el Dr. Jaime Álvarez, Subdirector de Gestión Asistencial del SSA, Pablo Yañez Jefe SAMU Aconcagua, y la Dra. Carmen Castillo, quienes en sus alocuciones pusieron en el centro a los/as funcionarios/as como parte de un gran equipo, el que ha ido creciendo y fortaleciéndose para dar asistencia y salvaguardar la vida de las personas en medio de alguna situación de emergencia
Finalmente, el director del Hospital San Francisco de Llay-Llay, Eduardo Rodríguez González, valoró la constante priorización que hace la Dirección de Servicio, con la modernización y el fortalecimiento del Sistema de Atención Primaria de Urgencia SAMU, al tiempo de relevar especialmente, el trabajo de excelencia, la unión del equipo y la alta calidad humana que distingue a la base 40 Llay-Llay y al SAMU en general.